CONTACTAR ASESOR

ART. EN LA COMPETENCIA SE CONSTRUYEN HISTORIAS

Escrito por: María Guadalupe "Lupita" Aviña Mendoza

Corrección de estilo: Clara Espinosa Restrepo

María Guadalupe Aviña Mendoza, más conocida como: “Lupita” y quien ejerce como gerente de competencia en anv, es también pieza fundamental de la natación mexicana, puesto que, por su excelencia, trayectoria y reconocimiento de varias décadas en el apoyo al desarrollo en este deporte ha sido elegida para trabajar en diversos eventos tanto federativos como en los de la Comisión Estabilizadora que actualmente lidera este deporte en nuestro país.

Hace pocos días se llevó a cabo en el puerto de Veracruz la 2° Copa Internacional de Natación, donde “Lupita” colaboró en el proceso de desarrolló de la competencia y donde, por supuesto, con una nutrida presencia se hizo participe acuática nelsonvargas, organización quien participó con 125 nadadores de los 750 participantes inscritos.

Allí se edifica el futuro de la natación, uno de ellos es Luka Feldhaus, su historia en anv inicia a los 8 años esto cuando ingresa a nuestra sucursal de Santa Fe, teniendo dentro de este mismo equipo una figura que seguir, en ese momento era la olímpica Fernanda González, quien llevó con méritos el tricolor nacional a Centroamericanos, Panamericanos, Mundiales y por supuesto la fiesta de los aros.

Lupita Aviña con el integrante de anv Jorge Iga

Bajo esa líder del equipo, sus demás compañeros y su entrenador Luka continuo su desarrollo e incluso paró en su entrenamiento en algún momento de su formación, esto debido a una lesión en el hombro, lesión que le puso un poco más de reto al deporte; al decidirse a perpetuar su vida en el agua llegó al equipo de anv Interlomas esto como recomendación de su anterior entrenador, con un único objetivo, mejorar y lograr más extraordinarios resultados, sumado a mejorar la convivencia y el entrenamiento con chicos de su nivel y su edad que por supuesto contribuirían en ese camino de obtener mejores resultados.

El capítulo que nos convoca. La 2da COPA INTERNACIONAL VERACRUZ:

En el primer día de competencia Feldhaus participó en la prueba de 50 mariposa, su eliminatoria fue un tiempo que jamás había realizado, una mejora de más de dos segundos, esto al detener el cronometro, en: 26.71, noté desde lo lejos y en medio de mi función que al ver su resultado se sintió un poco abrumado, su cara lo decía todo

Debo darles a conocer que ese tiempo fue lo que lo llevó a conformar el relevo combinado, relevo que compartiría con deportistas olímpicos, mundialistas y panamericanos, lo que, por supuesto significa un reto aún mayor, pero que, en mis años de experiencia en la competencia, me permite afirmarles que es la mejor forma de aprender.

Este evento convocó, paralelamente, a los mejores atletas del país y por supuesto a los de anv, donde se logra de manera extraordinaria la conformación de relevos, relevos que mezclan la experiencia de los grandes atletas de este equipo con el futuro del deporte, los que se encuentran en formación y aprendizaje.

Esto también se consolida en la mejor oportunidad para que los nadadores de los equipos de las diferentes sucursales hagan su esfuerzo para conseguir un lugar y nadar con los atletas ya consagrados, compartir con ellos de la mano, el esfuerzo y alcanzar así lo más alto del pódium.

El equipo donde estuvo Luka fue l Relevo Combinado Varonil de 15 años y mayores, gracias a ese tiempo que ya les conté el tenía su lugar seguro. Allí también estuvieron el olímpico Ángel Martínez en dorso y seleccionado a Tokio 2020, lo acompañaba Andrés Puente en pecho el reconocido medallista panamericano en Chile y cerrando el relevo estuvo Jorge Iga en libre, quien fue seleccionado a la última cita olímpica - París 2024.

Luka, se reunió́ con sus compañeros de relevo mostrándose un poco nervioso y por supuesto ansioso, estaba frente a tres experimentados nadadores que han recorrido el mundo a punta de vivir las albercas en competencia. Este testimonio y sentir fue dicho por él, agregando que: “… Esos nervios se convirtieron en motivación.  Sentía la presión de responder en el relevo porque los compañeros del equipo seguramente esperaban tener medalla o récord…”

Y lo que se vivió en la alberca en cada patada de Luka no fue más que los nervios como motivación, tuvo una oportunidad y no la desaprovechó. Al conocer esta mejora, el superar ese momento de ansiedad, de vivir por primera vez en su vida la competencia de esa manera sus compañeros de equipo, tres grandes caballeros que comprendieron la situación, Ángel, Andrés y Jorge no dejaron un solo segundo de felicitarlo y animarlo a que continúe esforzándose. Diciéndole que, esto apenas comenzaba.

La noticia para Luka no sólo fue compartir con los grandes del deporte mexicano, fue darse cuenta que el relevo, su relevo, donde sumo su esfuerzo no solo quedó en primer lugar, sino que, en conjunto con esos que el admira, pudieron establecer un nuevo récord del evento.

Para mí, luego de tantos años de vivir la natación de conocerlos muy pequeños y verlos crecer en cada brazada, vivir esto fue emocionante, me llevó a las lágrimas la solidaridad, la comprensión de la situación del otro, pero más que eso, ver que desde el deporte nos construimos como sociedad. Lo más hermoso después de la competencia fue que durante la premiación, vi a Ángel a lo lejos caminando y hablándole a ese joven que ve en ellos el camino que quiere construir.

Les aseguro que después de Veracruz, Luka entrenará fuerte para acercarse o clasificarse a los tiempos B del Panamericano junior, hoy hablo con él y me representa una gran ilusión asistir, porque son ellos el principal motivo de mis esfuerzos en cada jornada de campeonato

Te podría interesar:

No items found.