
09 Dic Superalimentos
Comencemos con lo principal:
¿Sabes realmente para qué comemos?
La realidad es que necesitamos una fuente de energía que nos permita desempeñarnos en nuestro día a día y esta proviene de los alimentos.
Si detenemos un poco nuestra rutina y nos ponemos a analizar lo que comemos, nos daremos cuenta que en la mayoría de ocasiones nuestros consumos se basan en azúcares y grasas que en muchas ocasiones nos generan lo contrario; pesadez, sueño y falta de atención.
¿Has escuchado hablar sobre los súper alimentos?
El término “Súper Alimento” o “Super Food” existe desde 1915 en el Diccionario de Oxford de Lengua Inglesa, donde se define como un alimento considerado altamente nutricio o benéfico para la salud.
Existen súperalimentos para adelgazar, para deportistas, para el cerebro, para la piel, para el pelo, para la fertilidad e incluso superalimentos para nuestro perro.
Algunos ejemplos son:
Acai
El Acai es una fruta procedente del Amazonas, cuyos poderes antioxidantes lo convierten en un súperalimento para deportistas, personas con altos niveles de estrés o enfermedades cardiovasculares debido a su pigmentación, convirtiéndolo en un gran antioxidante.
Aceite de oliva
Ahora hablaremos de un alimento que seguramente todos tenemos en casa;
el aceite de oliva extra virgen es anticancerígeno, protector contra el envejecimiento mental, adelgazante, de gran ayuda contra los dolores articulares, fortalece el sistema inmunológico y combate la diabetes, ya que tiene una gran cantidad de ácido oleico y antioxidantes que lo hacen un súperalimento.
Agar-Agar
Es un alga muy importante en Japón ya que aparece en sus leyendas y fue donde se descubrió sus súper propiedades. Es un extracto de alga que combate el estreñimiento, controlar el colesterol, ayuda contra enfermedades intestinales, muy empleado en la cocina vegana ya que tiene grandes cantidades de fibra que lo convierten en el aliado perfecto para nuestro cuerpo.
Chía
Día con día se nos hace más habitual hablar sobre esta hierba cuyas semillas se pueden utilizar para prácticamente cualquier tipo de comida. Tienen un ligero sabor similar al de la nuez.
Las semillas de Chia te aportarán ácidos grasos Omega 3, antioxidantes, calcio, fibra y proteínas entre otras cosas.
Goji
Quizás no hayas escuchado sobre este fruto, en los últimos años se ha puesto de moda y es altamente consumido por sus propiedades contra el envejecimiento.
Las bayas de goji son un pequeño fruto de color rojo oscuro que además de reforzar el sistema inmunológico y ser beneficioso para la vista, también previene eventos cardiovasculares.
Ahora que conoces a estos superhéroes de la nutrición, te recomendamos usarlos como complemento para mejorar tu rutina diaria. Siempre #CadaDíaMejor