
23 Ene El tipo de ejercicio que debes practicar según tu edad
¿Cuáles son los beneficios del ejercicio para nuestro cuerpo y nuestra salud?
Todos sabemos que a lo largo de nuestra vida el ejercicio es una de las actividades que debe predominar. No importa cuál sea la actividad física que realicemos, lo importante es que nuestro cuerpo se mantenga en movimiento, ya que de esta forma todos nuestros órganos se mantendrán en correcto funcionamiento.
Por esta razón que la actividad física que realicemos debe cumplir con ciertas características. ¿Cuál es el tipo de ejercicio que debes practicar de acuerdo a tu edad? Aquí te lo contamos:
En los 20:
Esta es la década en donde se debe dar prioridad a la quema de grasa, al fortalecimiento de los músculos y a la generación de masa muscular. Para lograrlo es importante realizar actividades que involucren ejercicios cardiovasculares, algunas de ellas pueden ser el box, cross fit, pesas y deportes en donde el principal objetivo sea la fuerza. Hay que considerar que aunque en esta etapa se puede realizar cualquier deporte y optar por entrenamientos intensivos, también hay que tener cuidado en la fatiga del cuerpo para evitar lesiones.
En los 30:
Una vez que has logrado la fuerza y la quema de grasa es fundamental mantener el tono muscular de tu cuerpo, por esta razón es que durante esta década necesitas poner especial atención en actividades de resistencia, tales como son el ciclismo, spinning, cuerda y ligas. En combinación, realiza ‘cardio’ que te ayudará a mantener el corazón y pulmones en buen estado, listos para todas tus actividades diarias.
En los 40:
Esta etapa puede ser muy significativa para todas las personas, sobre todo para las mujeres ya que se avecinan cambios importantes en el cuerpo pero en realidad, todos somos propensos a ganar un poco de peso. Aquí se debe bajar el ritmo de la actividad física buscando actividades que ayuden a la relajación del cuerpo y al cuidado de las articulaciones. Una de las prácticas preferidas en esta etapa es el Yoga pero también puedes optar por caminatas y pesas ligeras. Lo más recomendable es que también comiences a cuidar tu alimentación para equilibrar tu cuerpo.
A los 50:
En este momento de la vida tu complexión tiende a perder músculo y grasa corporal por lo que es fundamental ayudar a que tu cuerpo recupere fuerza en las articulaciones, claro, tomando especial cuidado en los huesos y músculos ya que su resistencia se verá disminuida y podrían sufrir ciertas lesiones. Aquí puedes hacer más largos tus entrenamientos sin tener que incrementar su intensidad. Caminar, nadar y hacer yoga serán tus grandes aliados.
A los 60:
Los ejercicios dentro del agua son los más recomendados ya que existe menos probabilidad de sufrir lesiones y ayudan a evitar tensión en los huesos o problemas como osteoporosis. Lo importante es mantener el cuerpo en movimiento.
Al igual que el ejercicio, la alimentación también deberá ir cambiando con el paso del tiempo, esto te ayudará a cuidar tu cuerpo y siempre disfrutar de él.
¿Qué actividad física vas a comenzar a practicar?